Cuales son algunas diferencias entre Bacterias vs Enzimas vs Químicos
Las bacterias son células vivas que consumen residuos de diferentes tipos. Las bacterias se reproducen dividiéndose en dos (fisión). Las bacterias producen una variedad de enzimas que permiten que ocurra química compleja. Las bacterias son en realidad fábricas productoras de enzimas. Cuando las bacterias adecuadas están presentes, en las cantidades adecuadas y en las condiciones adecuadas, producen enzimas mucho más económicamente de lo que las personas puedan producirlas.
Las enzimas NO son seres vivos. Son sustancias químicas complejas compuestas de subunidades de aminoácidos. Las enzimas no pueden reproducirse por si mismas. Aceleran reacciones químicas sin consumirse en ellas. Todas las enzimas son proteínas, y algunas enzimas atacan las proteínas. Por lo tanto, la utilidad de las enzimas está limitada por la digestión de otras enzimas.
¿Cómo trabajan las bacterias, las enzimas y las sustancias químicas?
Las bacterias consumen los materiales de desecho. Cuando las bacterias consumen los desechos, convierten los residuos en productos seguros – dióxido de carbono y agua. Cuando los materiales de desecho son muy complejos (tales como lodos de estanques), las bacterias en realidad producen enzimas capaces de romper los residuos complejos en compuestos simples que las bacterias pueden consumir.
Las enzimas no son capaces de consumir completamente los materiales de desecho, tales como lodos o amoníaco. En cambio, las enzimas transforman los desechos complejos en desechos más simples. Las bacterias siguen siendo necesarias para consumir el material de desecho – las enzimas por sí solas no harán el trabajo. ¡Las enzimas sólo tienen la mitad de las herramientas necesarias para hacer bien el trabajo!